Bailes Típicos De La Región Amazonica

Colombia es una país de gran biodiversidad, y cuenta con una parte del conocido pulmón del mundo: El Amazonas. Hogar de inimaginable cantidad de flora y fauna.
Los departamentos que conforman esta región son: Putumayo, Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare y Vaupés.

-Putumayo: Tiene variedad de danzas, producto de la influencia colonizadora en el territorio. Se destaca la guaneña, danza de la uva caimarón, el san juanero (Es similar al San Juanero Huilense, sólo que los pasos son un poco más exagerados), y el bambuco.


-Amazonas: Los bailes se destacan debido a la riqueza de cultura indígena que tiene este departamento, pero el que más se destaca es la PELAZÓN (Ritual de adolescencia).

-Caquetá: Se destaca San Pedro ( San juanero Caqueteño).


-Guainía: Se destaca, la danza Yapurutú, y las danzas indígenas de la Guainía.

-Guaviare: Encontramos la cumbia, el joropo, el galerón, el vallenato y el merengue.

-Vaupés: Se destacan las danzas autoctonas, como la danza Yuruparí.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Prevención De Desastres

-¿Que Es Un Desastre? Se entiende por desastre, un evento, repentino o previsible,  que causa mucho daño y destrucción afectando el de...